cuanto dinero efectivo llevar avión

¿Cuánto dinero en efectivo puedo llevar en avión?

Vas a viajar en avión y quieres saber: ¿Cuánto dinero puedo llevar en el avión? Es una pregunta que mucha gente se hace. Sobre todo cuando hay que cambiar divisa y te interesa llevar encima una gran cantidad de dinero.

Por ello, en este artículo repasamos todas las dudas sobre cuánto dinero en efectivo puedes transportar en tu viaje en avión, tanto .

¿Qué se considera como dinero en efectivo?

Dinero en efectivo no son solo los billetes y monedas. También lo son más medios de pago. Así como cheques al portador, tarjetas monedero u otros medios de pago electrónicos.

Por ello, para entender el artículo, es importante considerar que no solo habrá que tener en cuenta lo que habitualmente consideramos dinero, sino también estos otros documentos.

¿Cuánto efectivo puedo llevar en un vuelo nacional?

Dentro de España no hay ninguna limitación sobre el transporte de dinero en efectivo. Es decir: puedes transportar todo el dinero que desees en efectivo. Sin embargo, SÍ hay que declarar cualquier movimiento interno en el territorio nacional de una cantidad igual o superior a 100.000 euros, o su valor en otra divisa.

Sin embargo, las limitaciones cambian cuando hablamos de viajar al extranjero, ya que esa cantidad se reduce notablemente respecto a un vuelo nacional.

¿Cuánto dinero efectivo puedo llevar en un vuelo internacional?

No hay ningún limite sobre cuánto dinero puedes llevar en un avión: puedes llevar el dinero que desees. Sin embargo, debes tener en cuenta que tienes que declararlo si llevas 10.000 euros o más en efectivo. Ese es el límite, por lo que en caso de llevar más, tendrás que declararlo.

En caso de que lleves dinero en otra divisa, tendrás que realizar la equivalencia. Así, podrás calcular si la cantidad que llevas en efectivo es más o menos que esos 10.000 euros.

¿Cuánto dinero se puede llevar en avión a Estados Unidos?

Tampoco hay límite de efectivo para vuelos internacionales entre Estados Unidos y otra parte del mundo. Sin embargo, si su valor supera los 10.000$ deberás declararlo ante las autoridades pertinentes.

cuánto dinero puedo llevar en avión

De no hacerlo, podrían multarte o directamente embargar el dinero. Sin embargo, hay una peculiaridad: esta cantidad se suma entre los pasajeros que vayan en el mismo grupo o familia. Por tanto, ¡ten cuidado!

Declarar el dinero en efectivo

Modelo S1: dinero en efectivo

En caso de superar el límite permitido en un vuelo nacional o internacional, siempre deberás presentar una declaración rellenando y enviando el . El formulario S1 es gratuito y se puede completar y descargar desde el sitio web de la Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac).

Una vez rellenado, se puede presentar de forma gratuita. No necesitarás ninguna otra documentación. Lo más importante es que siempre debes presentar ese documento antes de hacer tu viaje cuando sobrepases el límite de dinero a declarar.

¿Qué pasa si no declaro el efectivo?

En caso de que no presentes el Modelo S1 necesario, las autoridades podrán intervenir todo el dinero que ibas a transportar. Además, se iniciará un expediente sancionador contra tu persona.

Los bancos también están obligados a informar cada mes sobre todos los clientes que sacan dinero efectivo sin presentar un estado de cuenta. En caso de que tampoco realices esta cuestión, las autoridades también podrán iniciar un expediente contra ti.

Las multas van desde los 600 euros hasta el doble de la cantidad transportada. Puedes consultar aquí la , que se encarga de todas estas sanciones.

Viajar con mucho en efectivo: consejos

Como norma general, y por sentido común, es recomendable no moverse con una cantidad demasiado alta de efectivo encima, pero si tienes que hacerlo, aquí te dejamos una serie de consejos que resultan esenciales si quieres que llegue hasta el último céntimo contigo allá donde vayas:

  • Reparte el dinero en diferentes equipajes. Llévalo en tus , tu chaqueta, tu mochila, tu cartera… Eso sí, será más que importante que recuerdes dónde lo tienes.
  • No lleves mucho dinero en la maleta facturada. No la puedes controlar durante el trayecto. Y además, existe la probabilidad de que se pierda.
  • No pierdas nunca de vista tu maleta en los controles de seguridad.
  • Si la policía o el personal de seguridad te pregunta por la cantidad de dinero que llevas en la maleta, di siempre la verdad. Si mientes, puedes tener problemas.
  • En caso de que creas que te han robado avisa cuanto antes a la policía.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes usar estas etiquetas y atributos HTML:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>