Los vuelos Vitoria Alicante suponen la conexión más reciente de los destinos del aeropuerto de Foronda. Durante varias épocas del año, toda la provincia de Alicante se llena de alaveses y personas de otros lugares para disfrutar tanto de la capital como de la Costa Blanca. Todos los años, muchos turistas se reúnen en localidades como Benidorm, Calpe, Denia, Jávea, Santa Pola o Torrevieja.
Desde que se opera esta conexión, muchas personas han sustituido el coche por coger un vuelo a la Costa Blanca. Y es que esta conexión está teniendo mucho éxito entre las personas que visitan asiduamente esta zona. Además, el precio barato del vuelo a esta zona de España convierte esta conexión en una de las mejores opciones para viajar al Mediterráneo.
Índice de Contenidos
Horarios vuelos Vitoria Alicante
La ruta entre Vitoria-Gasteiz y Alicante tiene cuatro conexiones semanales de ida y vuelta entre estos dos aeropuertos. Eso sí, los horarios varían según el día de la semana.
A partir de noviembre de 2023, Alicante pasará a tener cuatro conexiones con Vitoria-Gasteiz.
Si quieres conocer los horarios de ida y vuelta de otros vuelos baratos de Ryanair del aeropuerto de Vitoria, te recomendamos visitar la sección de Ryanair Vitoria.
Sobre Alicante
Alicante es una ciudad de algo más de 300.000 habitantes, aunque forma parte del área metropolitana de Alicante-Elche, con más de 750.000 habitantes. De hecho, es este área metropolitana la que da nombre a su aeropuerto (Aeropuerto de Alicante-Elche). Millones de turistas visitan durante todo el año tanto Alicante como toda su costa (la Costa Blanca).
Y es que el clima en Alicante y su costa es el mejor para visitarla en prácticamente cualquier momento del año. Las temperaturas en invierno son muy suaves, y son más cálidas en verano. El mes más cálido es agosto, con una temperatura media de 26ºC. Tampoco es una ciudad en la que llueva demasiado, y la mayoría de precipitación se concentra en primavera y otoño.
Sus fiestas más importantes son las Hogueras de San Juan, que se celebran del 19 al 24 de agosto. Unas fechas en la que Alicante se llena de figuras (Hogueras) en una fiesta muy parecida a la de las fallas de Valencia. Son las fiestas oficiales de la ciudad, y están declaradas como Interés Turístico Internacional y como Bien de Interés Cultural Inmaterial. Y, sobre todo, es el momento en el que mejor te lo puedes pasar haciendo un viaje a esta zona de España.
Qué ver en Alicante
Alicante tiene muchos atractivos que no puedes dejar de conocer. Una de las grandes atracciones de la ciudad es visitar su Casco Viejo, donde te podrás impregnar de su historia. Si lo que te gusta es pasear, también podrás hacerlo por el barrio de Santa Cruz, la zona más auténtica de la capital alicantina.
Aunque, sin duda, el gran atractivo de la ciudad es el Castillo de Santa Bárbara que vigila Alicante desde el monte Benacantil. Se trata de un castillo del siglo IX, aunque tiene tres recintos de tres épocas distintas. Se trata de una de las grandes fortalezas medievales de España. Desde este lugar se puede observar toda la bahía de Alicante, en lo que es, sin duda, la mejor vista panorámica de la ciudad.
Otro de los grandes atractivos de Alicante son sus playas y calas, unas de las mejores de España. Algunas como la Playa de San Juan, la Playa de la Albufereta, la Cala Cantalar o la del Postiguet son perfectas para disfrutar de un día al sol en la capital. También puedes conocer el puerto de Alicante, y observar los barcos de pescadores y barcos deportivos que habitualmente están en este lugar. Puedes, incluso, tomar algo en cualquiera de los bares que rodean esta zona.
Qué visitar en la Costa Blanca
Uno de los grandes atractivos de Alicante es su costa: la Costa Blanca. Grandes playas, lugares espectaculares y una gran temperatura durante prácticamente todo el año hacen de este lugar uno de los más atractivos que visitar en prácticamente todas las épocas del año.
Por encima de todos los lugares en esta costa se encuentra Benidorm: sin duda, el número 1 del turismo no solo de la Costa Blanca, sino de toda la Comunidad Valenciana. Sus rascacielos y sus grandes playas hacen de este lugar uno de los mejores para disfrutar de tus vacaciones en esta zona.
Pero no es el único. Y es que la costa alicantina tiene muchísimas otras localidades más que interesantes para visitar. Calpe, Denia, Altea o Jávea son lugares perfectos para desconectar y disfrutar del Mediterráneo y de una de las mejores zonas de España.
La opción más original para tu viaje puede ser realizar una excursión a la isla de Tabarca. A unos 9km de Santa Pola, esta pequeña isla tiene una ciudadela amurallada, y algunos tesoros naturales como la cueva del Llop Marí, que no te puedes perder. La mejor opción para viajar a esta isla es en barco desde los puertos de Santa Pola, Alicante, Benidorm y Valencia.
Hoteles en Alicante
Tanto la ciudad de Alicante como toda la costa está llena de hoteles y apartamentos. Unos alojamientos que ofrecen todo tipo de variedad de servicios, opciones y precios, por lo que podrás elegir desde los hoteles más caras, hasta los más baratos. Estas son las mejores zonas donde reservar un hotel en tu viaje a Alicante:
Como en casi todas las ciudades de España, uno de los mejores lugares donde reservar un hotel es en el centro de la ciudad. Los barrios de Santa Cruz, Mercado y Ensanche Diputación son, claramente, los mejores lugares donde buscar tus hoteles. Y es que esta zona no solo tiene los mejores servicios, sino también los espacios verdes más bonitos y es muy cercana la playa del Postiguet. Además, algunos de estos hoteles son muy baratos.
Aún así, la opción preferida para reservar hoteles por las personas que visitan Alicante es el casco histórico. Se trata de la zona más bonita de esta ciudad del este de España. Tiene calles estrechas y empinadas, y, sin duda, un aura especial. Aquí encontrarás, sin duda, los alojamientos más bonitos y especiales de la ciudad.
Por último, en caso de que tu opción preferida para reservar hoteles siempre sea la playa, Alicante también te ofrece las mejores oportunidades. La playa del Postiguet (con su paseo marítimo) o Albufereta son también opciones increíbles para relajarte cerca del mar. ¡Busca entre todos los hoteles y apartamentos de la ciudad y encuentra la mejor oferta para alojarte en Alicante!
Vuelos Vitoria-Alicante: el aeropuerto
El Aeropuerto Internacional de Alicante-Elche (código IATA: ALC; código OACI: LEAL), está a 8 kilómetros de Alicante, y es el único de la ciudad. Este aeropuerto supone la mayor puerta de entrada de las personas que hacen un viaje a la ciudad de Alicante, con más de 15 millones de pasajeros en 2019 (último año con datos sin el condicionante del Coronavirus).
Este aeropuerto tiene una sola terminal operativa, que opera tanto los vuelos nacionales como internacionales. Esta terminal también se conoce como NAT (Nueva Área Terminal) o ‘Nueva Terminal’. El edificio tiene cuatro niveles y 26 puertas de embarque. Su terminal puede transportar hasta 20 millones de pasajeros al año.
La mayoría de pasajeros llegan a este aeropuerto con vuelos desde Reino Unido, Alemania, Holanda y Noruega. Además, el Aeropuerto de Alicante-Elche funciona como base aérea de Ryanair (que opera los vuelos a Vitoria-Gasteiz), Norwegian Air Shuttle y Vueling.
Vuelos Vitoria-Alicante: transporte desde el aeropuerto
Coche de alquiler
Por último, el aeropuerto ofrece la opción de coger un coche de alquiler para tu viaje. El Aeropuerto de Alicante tiene varias empresas que ofrecen sus servicios en la terminal. Concretamente, las oficinas están ubicadas en la planta baja de la terminal de pasajeros, en la zona de ‘Llegadas’, por lo que podrás recoger los coches inmediatamente llegue tu vuelo.
Algunas de las mejores empresas de alquiler de coches de España ofrecen sus servicios en el Aeropuerto de Alicante, como son Europcar, Sixt, Budget Rent a Car, Avis, Enterprise, Goldcar, Record Go y Centauro. Puedes consultar los mejores precios en las páginas web de las compañías.
Autobuses al llegar de los vuelos Vitoria-Alicante
El Aeropuerto de Alicante-Elche tiene varias opciones para poder llegar a tu destino final en autobús. Las líneas que llegan al aeropuerto son líneas express, por lo que tienen muy pocas paradas y llegan rápidamente a sus destinos. La parada de este servicio está en la planta dos de la terminal de pasajeros, en la zona de Salidas. En caso de que tu vuelo sea de ida al Aeropuerto de Alicante, tendrás que cambiar de zona para coger este autobús.
La línea C6 conecta el aeropuerto con el centro de la ciudad de Alicante. Para además en la estación del ferrocarril y en la estación del tranvía metropolitano, donde podrás hacer transbordos para llegar a tu destino final, en caso de que no sea la capital. Su precio es de 3,85 € y no opera durante la noche. Consulta antes de viajar si el servicio está disponible a la hora de tus viajes.
El servicio de autobuses también ofrece un viaje directo a Elche, con las líneas 1A y 1B. Su precio es más barato que el anterior (1,50 €). La hora de funcionamiento es de 7:00 a 22:00.
Taxi
El taxi es también una buena opción para coger tras tu vuelo de ida o antes del viaje de vuelta. Radio Taxi Elche es la empresa que opera el servicio en el Aeropuerto. Hay dos paradas en la terminal: una en salidas (en la planta 2) y otra en llegadas (en la planta 0).
Los precios del taxi el Aeropuerto de Alicante-Elche son los siguientes.
- Precio de la bajada de bandera: 1,55 € – 1,80 €.
- Precios mínimo poenr viaje: 3,80 € – 4,30 €.
- Precios por cada km recorrido: 0,91 € – 1,07 €.
- Hora de espera: 19,26 € – 22,23 €.