Derechos del pasajero

Cualquier pasajero que viaje en avión tiene algunos derechos por ley. Estos derechos se aplican sea cual sea su origen, destino y la compañía con la que viaje. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana es el encargado de establecer los derechos que se enumeran a continuación en esta página. Te comentamos todos tus derechos si viajas desde el .

¿Qué hacer si me dañan o pierden el equipaje?

Los pasajeros tienen derecho a la integridad de sus equipajes. Es decir: a recoger su equipaje tal y como lo han depositado. En caso de que no suceda así, existe un documento llamado Parte de Irregularidad del Equipaje (PIR, por sus siglas en inglés).

En caso de detectar alguna incidencia relacionada con tu equipaje, debes rellenar inmediatamente este documento. También debes acudir a él en caso de que se haya perdido.

Derechos del pasajero Aeropuerto Vitoria

Rellenar este documento es un requisito imprescindible para comunicar la incidencia y que la compañía aérea la tramite. Debes solicitar y rellenar el Parte de Irregularidad de Equipaje (PIR) en el mostrador de la compañía de Handling. También podrás hacerlo en el mostrador de la compañía aérea responsable del vuelo. Posteriormente, la compañía aérea tramitará las compensaciones oportunas.

Derecho del pasajero al embarque

Con la compra de su billete, el pasajero tiene derecho a embarcar y viajar en el avión contratado. La compañía tan solo le podrá dejar fuera por razones de salud, seguridad o por no presentar los documentos necesarios para viajar.

En caso de que la compañía deniegue por otras razones el embarque (por ejemplo, overbooking), el pasajero tendrá los siguientes derechos:

  • Derecho a reembolso o a tener un transporte alternativo.
  • Derecho a asistencia.
  • A ser compensado inmediatamente (entendiéndose esto que el pasajero no tiene que realizar trámite adicional alguno para que le sea abonada dicha compensación).

Las compensaciones dependerán de la distancia del vuelo, y podrán reducirse en caso de que la llegada del vuelo alternativo sea menor de 2, 3 o 4 horas.

  • Hasta 1.500km: compensación de 250€ (-50% si el vuelo alternativo llega antes de 2 horas).
  • Vuelos intracomunitarios de más de 1-500km y todos los demás vuelos de 1.500-3.000km: compensación de 400€ (-50% si el vuelo alternativo llega antes de 3 horas).
  • Más de 3.000km: compensación de 600€ (-50% si el vuelo alternativo llega antes de 4 horas).

¿Me compensan si mi vuelo se retrasa o cancela?

En caso de que el vuelo programado se cancele o retrase, estos son los derechos del pasajero que tenía billetes para los mismos:

  • Derecho a información.
  • A asistencia.
  • Derecho al reembolso o a transporte alternativo en los mismos términos que la denegación de embarque.
  • Derecho a ser compensado (salvo circunstancias extraordinarias).

En caso de que el vuelo se retrase tres o más horas, el pasajero podrá pedir una compensación en las mismas condiciones que por cancelación. Eso sí, estas compensaciones no se aplicarán en caso de que la línea aérea pueda demostrar que el retraso se ha provocado por una circunstancia extraordinaria.

Las compensaciones económicas previstas se establecerán en función de la distancia al destino, siempre que el retraso sea al menos de tres horas o más.

Derecho del pasajero a viajar en la categoría contratada

En caso de que una compañía aérea te obligue a viajar en una clase inferior a la pagada, la aerolínea está obligada a reembolsar un porcentaje del precio del billete.

Las normativas evolucionan constantemente. Esto hace que la información de este espacio pueda no ser exacta. También que esté incompleta o desactualizada. Pese a los esfuerzos del sitio web para estar actualizado, es imposible cotejar todos los datos constantemente. Por ello, cada usuario debe consultar en fuentes oficiales toda la información que aquí se ofrece.

Si necesitas información sobre los te recomiendo que visites la página dedicada a ello.